domingo, 11 de septiembre de 2016

Tintas para Tatuajes.

Diferencias en las Tintas para Tatuajes

Antes de comenzar a utilizar una máquina de tatuar o bien que te hagas un tatuaje es importante que sepas qué producto va a quedar impregnado en tu piel para siempre.
En el mercado hay muchos tipos de tintas tanto de marcas, como de compuestos y calidad, y como todo hay materiales buenos y materiales malos, sin embargo en este caso particular es importante siempre usar lo mejor por las las enfermedad y alergias que puede llegar a ocasionar un mal trabajo.
Los verdaderos artistas del tatuaje, siempre antes de tatuar a alguien se preocupar por usar el mejor material por varias cosas, entre ellas y la más importante es el profesionalismo. Un tatuador profesional te dirá lo que usa, sabrá cuál es el mejor material para tu piel y cuidará que su trabajo sea lo más limpio posible.
Obtener el mejor tatuaje requiere no solo del mejor diseño, sino también el uso del mejor equipo que incluye las tintas y lasagujas para tatuar. Así que para obtener los mejores resultados tanto para el que va a tatuar con el que tendrá el tatuaje en su piel es importante que conozcan lo siguiente:

La Calidad Entre la Tintas Para Tatuajes

Sin duda hay muchos tipos de tintas de alta calidad y que son usadas por los artistas. Para determinar que la calidad de la tinta sea buena es necesario saber que ésta no contenga materiales tóxicos y que pueden causar alergias.
Los tatuajes hechos con buenas tintas duran más y lucen de mejor calidad, además de no causar daños a la piel y por consecuencia a la salud.





Cosas Importantes sobre las Tintas

Las tintas para tatuar se pueden dividir en dos grupos:
  1. En el primer grupo están las que tienen bases similares pero diferente pigmentación y que son más fáciles de mezclar.
  2. En el segundo grupo están las que contienen diferentes bases, pero que ayudan a producir colores intensos.

Las Tintas de Tatuar deben de Ser de Alcohol o Agua

Los artistas usan diferentes tipos de tintas de acuerdo a sus preferencias, sin embargo es importante de asegurarse que la tinta que será usada sea de la comodidad del cliente.
Lo mejor es evitar tintas que contengan metales tóxicos como arsénico, berilio, cobalto, níquel, selenio, compuestos con plomo y antimonio; ya que todos estos dañan y causan enfermedades en la piel.
La mayoría de las compañías fabricantes de tintas no divulgan información de los ingredientes de sus productos, pero traen notas de alerta sobre el contenido de cualquier sustancia tóxica o que pueda ser sensible para la piel.
Hay tintas que son hipoalergénicas, sin embargo no hay tintas rojas que lo sean, así que evita usar el color rojo en el diseño de tu tatuaje, o bien pregúntale al artista qué se puede hacer en este caso.
Es importante que tanto como artista como cliente sepas sobre el material que se estará utilizando, ya que la seguridad es lo primero ante todo en este negocio.



Fuente:
http://maquinasparatatuar.com.mx/blog/consejos/142-diferencias-en-las-tintas-para-tatuajes

No hay comentarios:

Publicar un comentario