domingo, 11 de septiembre de 2016

Partes y Tipos de Máquinas para Tatuar I

Partes de Máquinas para Tatuar

Las máquinas para tatuar son las herramientas principales de un artista para crear su tatuaje, ya que dependiendo de ellas será la calidad y estilo de éste, además de ellas depende que se añadan aditamentos como son las tintas o las agujas (productos de los cuales también hay varios tipos).
La máquina de tatuar se compone de tres partes principales:
  • La base tiene el marco en conjunto para la perforación de precisión.
  • El mecanismo produce la corriente eléctrica la cual hace vibrar la aguja.
  • El tubo sanitario que contiene la tinta y puede ser limpiado para usos repetidos.



La Base de la Máquina de Tatuar
El sub-conjunto de la base de la máquina del tatuaje consiste en la junta tórica, el muelle trasero, abrazadera, marco, tornillo de contacto, puesto de unión delantera y los muelles frontales. Esta posiciona la aguja en su lugar, lo cual ayuda a que el flujo de tinta sea suave.



Mecanismo de la Máquina


El mecanismo subconjunto de la máquina para consiste en la barra de armadura, las bobinas y un condensador. Su propósito es pasar voltaje de bajo nivel que ayuda a romper la piel a la profundidad adecuada, que reduce las sensaciones dolorosas.

Tubos para Máquina de Tatuar
Los tubos para máquinas de tatuar consiste en el ojal de la chistera, banda de caucho, la aguja, la abrazadera del tubo, tubo sanitario, agarre el tubo y la punta de la aguja. Su propósito es evitar el desbordamiento de tinta y recicla el tubo.

El usar una máquina de tatuar requiere de ciertas habilidades por lo que es recomendable tener un entrenamiento y una certificación para tatuar.


Fuente:
http://maquinasparatatuar.com.mx/blog/guias/154-partes-y-tipos-de-maquinas-para-tatuar

No hay comentarios:

Publicar un comentario