domingo, 11 de septiembre de 2016

La Máquina de Tatuar.

Thomas Edison: ¿El padre de la máquina para tatuar?


Thomas Alva Edison es el inventor de muchos, pero muchos de los objetos que hoy en día utilizamos, y nuestra máquina favorita no se queda atrás. Así es, al hablar de la historia de la máquina para tatuar encontramos el nombre de Edison una vez más.

En 1876 Thomas Edison sumó una patente más a la pila que ya tenía y donde encontramos el telégrafo, la bombilla de luz, el teléfono y más; esta nueva patente era la pluma eléctrica, la cual se parece o más bien es idéntica a una máquina de tatuar.



15 años después llegó Samuel O’Reilly con una mente brillante y la idea de mejorar la máquina de Edison y así darle una nueva función: tatuar.

El nacido en Brooklyn, Nueva York, tomó la pluma eléctrica y a grandes rasgos modificó dos cosas: la primera fue agregar más agujas, en lugar de tener una, O’Reilly agregó cuatro más, incrementando la calidad de los trazos, otro cambio importante fue el mecanismo para obtener la tinta, en la máquina para tatuar la aguja pasaría por la tinta encontrada en el depósito, incrementando la velocidad del trabajo.

Ir a rayarte va más allá de un diseño en tu cuerpo, también rifa estar documentado sobre la historia de este arte que tanto nos apasiona. Saca el dato interesante y promueve el tatuaje.





Fuente:
http://www.inkinc.tv/news/thomas-edison-el-padre-de-la-maquina-para-tatuar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario