viernes, 9 de septiembre de 2016

El Regreso De Los Tatuajes A La Máquina Tatuadora.

1771: El regreso de los tatuajes.

En las últimas décadas del siglo XVIII, el explorador Thomas Cook navegó hasta la Polinesia y descubrió que las tribus locales se grababan en la piel figuras geométricas.
En Europa, el tatuaje había permanecido en el olvido las últimas décadas, por ello Cook estudió la técnica de los tatuajes polinesios y la llevó de vuelta al viejo continente, donde se arraigó primeramente en los marineros y después comenzó a popularizarse en el resto de la población.



 

1861- 1870: La Guerra Civil estadounidense y el primer estudio de tatuajes


Desde varios siglos atrás ya existía el tatuaje en Estados Unidos, sin embargo, este se popularizó durante la Guerra Civil donde sobresalió el nombre de Martin Hildebrandt, tatuador oficial de ambos bandos de la guerra.
En 1870, cinco años después del final de la guerra civil, Hildebrandt aprovechó su reputación y abrió el primer estudio de tatuajes de Estados Unidos, en Nueva York.






1891: La máquina tatuadora

Tuvieron que pasar poco más de veinte años, para que Samuel O’Reilly, competencia de toda la vida de Hilderbrandt, inventara la máquina de tatuar, inspirada en una maquina inventada por Thomas Alva Edison.
Este invento fue fundamental para el acercamiento de la sociedad a los tatuajes.






Fuente:
http://culturacolectiva.com/la-historia-del-tatuaje-y-su-evolucion-sobre-la-piel/



No hay comentarios:

Publicar un comentario